EVALUACION Y AUTOEVALUACION

Evaluación de la comprensión lectora

  • Propósito: Medir qué tanto comprende el estudiante un texto leído.

  • Tipos de evaluación:

    • Diagnóstica: Antes de iniciar, para conocer el nivel inicial de comprensión.

    • Formativa: Durante el proceso, para ajustar estrategias de enseñanza.

    • Sumativa: Al finalizar, para valorar el logro de los objetivos.

  • Instrumentos de evaluación:

    • Preguntas de comprensión (literal, inferencial, crítica).

    • Resúmenes y reseñas.

    • Análisis de textos.

    • Exposiciones orales.

    • Mapas conceptuales.

Autoevaluación de la comprensión lectora

  • Propósito: Permitir que el estudiante reflexione sobre su propio proceso de lectura.

  • Beneficios:

    • Desarrolla la autonomía y la responsabilidad.

    • Favorece la conciencia de las propias fortalezas y debilidades.

    • Motiva la mejora continua.

  • Instrumentos de autoevaluación:

    • Cuestionarios de reflexión: ¿Qué entendí? ¿Qué me costó trabajo?

    • Rúbricas sencillas de autoevaluación.

    • Diarios de lectura o bitácoras personales.

    • Escalas de satisfacción o autoanálisis del desempeño.

© 2025 Derby Club de equitación. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar